Una infección viral que se transmite fácilmente y puede afectar a cualquier persona o edad.
SE TRANSMITE
Cuando una persona infectada con el virus tose o estornuda, sin cubrirse la boca o la nariz y luego tocar algo dejando el virus.
Cuando una persona infectada con el virus tose o estornuda, sin cubrirse la boca o la nariz y luego tocar algo dejando el virus.
LOS SÍNTOMAS SON
- Fiebre superior a 38 grados, dolor de garganta.
- Dolor de cabeza, muscular y articular.
- Tos y estornudos, secreción nasal.
- Decaimiento, falta de apetito.
- Dificultad para respirar, respiración rápida.
- Puede presentarse vómitos y diarrea.
La vacunación contra la influenza AH1N1 es gratuita en los establecimientos del Ministerio de Salud, y está disponible para las personas que conforman el grupo de riesgo.
- Al toser o estornudar, cubre la boca y nariz con tu brazo, papel higiénico o pañuelo desechable evitando que las bacterias puedan contaminar el ambiente y a las personas que se encuentren alrededor. NO te cubras con las manos.
- Lávate las manos después de toser, estornudar o agarrar objetos contaminados.
- No compartas alimentos, vasos o cubiertos.
- Usa alcohol en gel o pañuelos desechables.
- Ventila la casa, salón de clase, oficina, combi, bus.
- Evita permanecer en lugares cerrados de alta concentración de personas como los cines, conciertos, bares entre otros.
- Si tu hija o hijo presenta cuadros respiratorios de estornudo y/o tos no lo envíes al colegio así impediremos la propagación del mal.
- La vacuna contra la gripe o influenza debe ser administrada una vez cada año, de preferencia antes del inicio de la temporada de frío.
Muchas gracias valeria por tu información del H1N1,
ResponderEliminarme has dado entender lo que es habitual para actuar al momento de esta gripe, lo que mas me resalto fue
las prevenciones, excelente trabajo .
valeria me parece muy importante tu información por que nos previene de la enfermedad H1N1,lo mas me pareció interesante fue las personas que se deben vacunar contra esta enfermedad , buena información.
ResponderEliminarValeria me parece muy importante este tema , es algo de lo que debemos informarnos para poder cuidarnos bien , gracias por la información.
ResponderEliminarMuy interesante , es lo que ahora preocupa mas el H1N1 ya esta tambien aca y tu informacion me sirvio mucho Y GRACIAS POR LA INFORMACION
ResponderEliminarMuy interesante tu informacion la informacion de el H1N1 y muy buenas tus recomendaciones acerca de la enfermedad ya que es contagiosa :)
ResponderEliminarme alegro mucho que hallas puesto esta informacion tan importante ya que yo estuve enferma y no sabia como prevenir y evitar esta enfermedad ,pero lo bueno es que no me enferme del H1N1 :)
ResponderEliminarValeria muy interesante tu información, nos sirve para estar prevenidos y conocer así más sobre ésta enfermedad que es muy peligrosa por lo que debemos de tomar nuestras precauciones y así evitar contagiarnos. Gracias por la información. :)
ResponderEliminarMe parece muy favorable que hayas hecho este tipo de publicación, ya que nos ayuda a informarnos sobre esta enfermedad, a la cual estamos muy propensas.
ResponderEliminarMe parece que tu informacion es muy interesante e importante porque nos informa de esta influencis que llego al peru
ResponderEliminar